Nuestras hijas de regreso a casa, invitadas de honor de la 5a Marcha Lésbica

Confirmadas Nuestras Hijas de Regreso a Casa, invitadas de honor de la 5a Marcha Lésbica.

Como es sabido, la Marcha Lésbica de México, es un acto político (no partidista), en favor de los derechos de toda la población de mujeres y en particular de las lesbianas.

El COMAL (comité organizador de la marcha lésbica) como una red de organizaciones feministas y activistas con trabajo real, no es ajena a la situación que vivimos en nuestro país, y en particular la violencia creciente que vivimos las mujeres.

Nosotras tenemos que vivir en constante defensa de nuestras vidas y de nuestra  orientación sexual, además de no permitir que se nos siga viendo como víctimas permanentes del patriarcado, sino como mujeres valientes que rechazamos la violencia e injusticias.

Es por eso, que al igual que en el 2009, el COMAL tiene el compromiso de dar visibilidad a nuestra población y total apoyo a las organizaciones de mujeres, y por eso reafirmamos nuestra coherencia al Invitar al grupo: Nuestras hijas de regreso a casa, y en particular a la activista Malu Garcia, de Cd. Juárez Chihuahua, como oradora principal, en apoyo a su causa y su propia vida.

Por ella y todas las activistas y mujeres que son y han sido asesinadas y desaparecidas en Cd. Juárez, y en todo el país.

Únete a la
5a Marcha Lésbica de México 2011
*Lesbianas guerreras sembrando dignidad*
19 de Marzo, 3 de la tarde,
del Zócalo Capitalino al Monumento a la Revolución.

Sólo mujeres, no camiones.
comal@marchalesbica.com
www.marchalesbica.com

COMAL 2011

18 organizaciones se unen a la 5a Marcha Lésbica.

18 organizaciones se unen a la 5a Marcha Lésbica.

El COMAL, informa con gusto y orgullo que hasta esta fecha se han incorporado 18 organizaciones mas a la Convocatoria de la 5a Marcha Lésbica de México 2011.

Siendo: Colectiva Lésbica Feminista Autónoma LESBrujas (Chiapas), Consejo Binacional de la Diversidad Sexual  (Mexicali, BCN), Diáspora Feminista (Oaxaca), Eclipse Lésbico (Zacatecas), El  Taller, A. C. (Puebla), Federación de Mujeres Universitarias de Baja California Norte (Tijuana), Fortaleza  de la  Luna (Veracruz), Grupo Safo de Tecate (Mexicali, BCN), Lesbianas Indígenas (Pueblos Originarios de Tláhuac), Litsa Radio (Mujeres en frecuencia, A. C.), Lunas Lesbianas Feministas (Edo.Mex.), Milenio Feminista (Tijuana, BCN), Movimiento de Acción Lésbika Feminista (el MAL, Aguascalientes), Mujeres Alfareras de Tláhuac, Producciones y Milagros, A.C., Red Iberoamericana Pro Derechos Humanos, A. C.  (Tijuana, BCN), SEEDSSA, A. C. (Quintana Roo), Tongues (Los Ángeles, California).

Con el compromiso de las organizaciones de mujeres y lesbianas, que se reafirman y suscriben co

mo convocantes, el Comité Organizador de la Marcha Lésbica continua con su labor de avanzar en el crecimiento y aportes para el movimiento de mujeres lesbianas, que buscamos visibilidad, defender nuestros derechos y denunciar la violencia en nuestra contra, avanzando también en el desarrollo del movimiento feminista.

Estamos en la 5a Marcha Lésbica de México.

 

 

 

Lesbianas guerreras sembrando dignidad

EL MOVIMIENTO DE LESBIANAS FEMINISTAS de México con más de 30 años de historia, realizamos nuestra propia Marcha Lésbica desde el año 2003, en el mes de  marzo –el mes de la mujer– cada dos años.

Nuestro propósito es terminar con la invisibilidad que por milenios, hemos estado sumidas las mujeres lesbianas y sobre todo contra el papel de esclavitud que el patriarcado nos había mantenido históricamente.

Las lesbianas formamos parte del movimiento de mujeres y de los oprimidos del mundo: obreros(as), campesinos(as), indígenas, migrantes, desempleados(as), pobres, etc. Y por ello mismo, a diferencia del movimiento gay, bisexual, transgénero y transexual (gbtt), nuestra marcha no es un carnaval comercial sin contenido social.

Nuestra marcha es política (no partidista), porque sabemos que si no hay liberación de las mujeres no hay liberación del resto de oprimidos del mundo y que el sector de mujeres juega un papel cada vez más importante no solo en la producción de la riqueza social (plusvalía,) sino en la posibilidad de creación de una nueva sociedad justa, sin clases opresoras y clases oprimidas.

Hacemos un llamado a todas las mujeres de las organizaciones obreras, campesinas, indígenas, migrantes y populares a marchar junto con aquellas que nos hemos revelado ante la esclavitud femenina dictada por el patriarcado y ante cualquier forma de esclavitud social.

!!Por un gobierno obrero, campesino, popular, indígena y de mujeres!!

5a Marcha Lésbica de México 2011
«Lesbianas guerreras sembrando dignidad”
19 de Marzo, 3 de la tarde,
del Zócalo Capitalino al
Monumento a la Revolución.
comal@marchalesbica.com
www.marchalesbica.com
COMAL 2011